Presentan proyecto para declarar feriado municipal en honor al Soldado Marciano Verón

Los concejales Justicialistas presentaron un proyecto para declarar feriado el 30 de mayo en homenaje al Soldado Saladeño caído en Malvinas. La propuesta, que no obtuvo el apoyo necesario en su primera sesión, busca honrar a un héroe local siguiendo la ley 24.950.

En la sesión del pasado miércoles 21 de mayo, el bloque de concejales del partido Justicialista de Saladas presentó un proyecto de ordenanza para declarar feriado municipal el 30 de mayo de cada año, en conmemoración al fallecimiento del Soldado Saladeño Marciano Verón, quien murió en combate durante la guerra de Malvinas. La propuesta incluso fue sometida a tratamiento sobre tablas, pero no contó con el apoyo de los concejales de Eco+Vamos Corrientes.

En una entrevista con Radio Urbana 106.9 MHz, el concejal Juan Manuel Vera explicó que el proyecto busca rendir homenaje a los héroes caídos en batalla, tal como lo establece la ley 24.950, que declara héroes nacionales a los combatientes argentinos fallecidos durante la guerra de Malvinas en 1982, en defensa de la soberanía nacional sobre las islas del Atlántico Sur.

“Creemos que el Sargento post mortem se merece el reconocimiento de su comunidad, que lo vio crecer y dar la vida por su patria”, destacó Vera al aire de la radio.

En Saladas, por Ordenanza N° 14/12, se instituyó el “Día del Soldado Saladeño Veterano de Malvinas”, que se celebra cada 30 de mayo en homenaje al Sargento post mortem Marciano Verón, muerto en la Guerra de Malvinas el 30 de mayo de 1982. Este nuevo proyecto de ordenanza es un esfuerzo conjunto con la familia del Cabo Primero Marciano Verón, quienes expresaron que el soldado debería recibir los mismos honores que el Sargento Juan Bautista Cabral, muerto en combate en 1813 tras salvar la vida del General José de San Martín en el combate de San Lorenzo.

Los bloques de Unión por la Patria y del Frente de Todos solicitaron en la sesión del pasado miércoles el tratamiento sobre tablas, pero este pedido fue negado por los concejales oficialistas, quienes solicitaron el pase a la Comisión de Cultura para un análisis posterior.

El proyecto propone declarar asueto administrativo y laboral municipal el 30 de mayo de cada año, en conmemoración al fallecimiento del Soldado Saladeño Marciano Verón, y su inclusión en el calendario de fiestas populares para que sea reconocido en todos los ámbitos de la administración pública. Además, solicita al departamento ejecutivo municipal invitar a los organismos descentralizados que operan en el municipio a adherir a esta norma.

“Solicitamos al departamento ejecutivo municipal realizar gestiones ante las autoridades provinciales para declarar dicha fecha como asueto en las instituciones provinciales que funcionan en la ciudad de Saladas. De hecho, planeamos solicitar a los legisladores provinciales que nos acompañen con este proyecto en la legislatura provincial”, destacó Vera.

Un poco de la vida de Marciano Verón

Marciano Verón nació en Saladas el 23 de julio de 1949, siendo hijo de esta localidad. Ingresó a la Gendarmería Nacional el 31 de agosto de 1972. El 28 de mayo de 1982, el Cabo Marciano Verón fue trasladado a las islas Malvinas, integrando el comando del escuadrón “Alacrán” de la Gendarmería Nacional Argentina. El 30 de mayo de 1982, en una primera misión, el helicóptero en el que viajaba fue derribado por un misil enemigo, donde Verón y sus cinco compañeros perdieron la vida.