Desde Saladas al corazón del país: cobertura histórica de las elecciones en CABA

Radio Urbana 90.5 y FM Cleta 103.1 protagonizaron una transmisión sin precedentes desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, cubriendo un acto electoral clave para la Argentina. La Libertad Avanza fue la fuerza más votada y se reconfigura el mapa legislativo porteño.

En una jornada electoral cargada de tensión y expectativas, dos radios de Saladas marcaron un hito comunicacional al transmitir en vivo las elecciones legislativas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se trata de Radio Urbana 90.5 y FM Cleta 103.1, que unieron voces, tecnología y compromiso periodístico para informar a su audiencia con profesionalismo y cercanía.

Desde la capital del país, Cristian Lugo (FM Cleta) realizó una cobertura de exteriores con testimonios, clima electoral y datos precisos. También desde Buenos Aires, el joven periodista saladeño Fernando “Fino” Martínez formó parte activa de la transmisión, aportando análisis y contacto directo con medios porteños. Martínez se ha ganado un lugar en importantes señales de la ciudad y en esta oportunidad, fue la voz de los saladeños en la capital, saliendo al aire e informando minuto a minuto.

En simultáneo, desde los estudios centrales de Radio Urbana, Fabio Moreira, Raúl Cuevas y Yamila Pinat analizaron resultados, compartieron información oficial y abrieron los micrófonos a la voz de los oyentes.

La emisora dirigida por Fabio Moreira desplegó todo su ecosistema digital, permitiendo seguir la transmisión desde cualquier dispositivo. Los picos de audiencia en el canal de YouTube oficial de Radio Urbana reflejaron el interés de los saladeños por un evento de alcance nacional. Los oyentes participaron con fotos, mensajes y comentarios, demostrando que la magia de la radio hoy también se ve, se siente y se comparte.

El resultado electoral confirmó una jornada histórica: con el 99,20% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza, el espacio del presidente Javier Milei, se impuso con 30,13% de los votos en la Ciudad de Buenos Aires. Su candidato principal, Manuel Adorni, superó al peronista Leandro Santoro (27,34%) y dejó muy por detrás al PRO, cuya figura fue Silvia Lospennato, con solo 15,93%. Fue una dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que había apostado fuerte en esta campaña.

Además, la participación fue la más baja en 28 años: apenas 53,32% del padrón asistió a las urnas.

En cuanto a la Legislatura porteña, la elección dejó un nuevo mapa político:

 • Peronismo: 20 legisladores (ganó 2 bancas)

 • La Libertad Avanza: 13 legisladores (ganó 5 bancas)

 • PRO: 10 legisladores (ganó 3 bancas)

 • Larretismo: 5 legisladores (se mantiene)

 • UCR: 5 legisladores (perdió 3 bancas)

 • Izquierda: 2 legisladores (pierde 1)

 • Coalición Cívica: 1 legislador (pierde 2)

 • UCEDE y otros espacios: sin representación

En total, se renovaron 30 bancas sobre 60, en una contienda que incluyó 17 listas.

La cobertura de Radio Urbana y FM Cleta demostró que la radio sigue siendo una herramienta clave para la democracia, especialmente cuando se combina con nuevas tecnologías. Desde Saladas, con compromiso federal y pasión periodística, se vivió una elección que marca rumbo.