Concejales exigen transparencia en el uso de 40 Millones de Pesos de Fondos Provinciales en Saladas

El intendente Noel Gómez enfrenta cuestionamientos por parte de la oposición sobre el destino de un aporte provincial de 40 millones de pesos, destinado a la compra de alimentos para familias carenciadas. Los concejales opositores buscan esclarecer cómo se utilizaron estos fondos y cuáles fueron los criterios para la distribución.

En la sesión ordinaria del miércoles 5 de junio, los concejales de la oposición en Saladas solicitaron informes al intendente Noel Gómez respecto al manejo de un fondo de 40 millones de pesos recibido del gobierno provincial en mayo de 2023. La resolución 194 del 2023, firmada por Gómez el 22 de mayo del año pasado, autorizaba a la Secretaría de Economía y Hacienda a crear y ampliar el Cálculo de Recursos y Presupuesto de Gastos Generales por dicha suma, destinada a la compra de alimentos esenciales para las familias más vulnerables del municipio.

A pesar de la importancia del tema, los concejales de Eco+Vamos Corrientes decidieron remitir la solicitud a la Comisión de Presupuesto para su tratamiento, en lugar de abordarla de inmediato como lo proponía la oposición. Esta decisión ha generado tensiones y suspicacias, incrementando la presión sobre el gobierno municipal para que aclare el uso de los fondos.

El ex intendente y actual concejal Rodolfo Alterats, en diálogo con Radio Urbana, expresó su preocupación: "Estamos hablando de 40 millones de pesos en mayo del año pasado, es muchísimo dinero. Con el que se pudo haber asistido a muchísimas familias vulnerables". Alterats cuestionó la falta de transparencia y la ausencia de publicaciones en las redes sociales del intendente, quien habitualmente muestra las acciones de su gestión.

Los ediles de la oposición también demandan conocer los comprobantes de las compras realizadas y el padrón de las familias beneficiarias, así como los criterios utilizados para priorizar la entrega de los alimentos. Según el concejal de Unión por la Patria, "este dinero tenía un destino específico, la compra de alimentos. Si se gastó en otra cosa, sería malversación de fondos. Apelamos a la racionalidad de los miembros mayoritarios de la Comisión de Presupuesto para que el intendente pueda transparentar este hecho que es delicado".

Hasta el momento, el municipio no ha emitido ningún comunicado oficial en respuesta a estas demandas. Sin embargo, fuentes internas indican que la gestión de Noel Gómez está preparando una embestida mediática para contrarrestar el escándalo.

El pedido de informes y la creciente presión sobre el intendente reflejan una demanda ciudadana por mayor transparencia y rendición de cuentas en el uso de recursos públicos, especialmente cuando se trata de fondos destinados a los sectores más necesitados de la comunidad. La evolución de esta situación será clave para determinar la credibilidad y la confianza en la actual administración municipal.