Docentes Autoconvocados en Asamblea: Reflexión y Lucha por Mejoras Salariales

Este sábado 8 de junio, los docentes de Saladas se reunieron en la plaza Sargento Cabral para debatir sobre los reclamos para mejorar el magro salario que perciben en la provincia. Desde el grupo de docentes presentes, expresaron a este portal que se trataron diferentes temas relacionados a la situación de los maestros y profesores.

En una soleada mañana de junio, la plaza Sargento Cabral de Saladas se convirtió en el epicentro de una nueva asamblea de docentes autoconvocados. Cansados de la precaria situación salarial y las condiciones laborales, los maestros y profesores se reunieron para reflexionar y articular estrategias de lucha.

“La lucha debe continuar, ya que el salario de un cargo docente no es suficiente, al no llegar, ni aproximarse a la canasta básica. Ese es el parámetro de nuestra dignidad”, manifestaron a SaladasInforma. Las voces se unieron en un coro de indignación y esperanza, exigiendo que sus demandas sean escuchadas y atendidas por las autoridades provinciales.

Uno de los puntos álgidos de la discusión fue la implementación de la hora extendida en la provincia. Los docentes señalaron que este régimen no corresponde en el pago con el trabajo adicional que implica. "Estamos dedicando más tiempo, pero no se refleja en nuestra remuneración", reclamaron, subrayando la falta de equidad en la compensación por sus esfuerzos extra.

Además, la falta de regularidad en los concursos docentes fue otro tema central. “En primaria no se realizan regularmente, y prácticamente no existe en secundaria”, resaltaron, poniendo de relieve la necesidad de una mayor estabilidad laboral y oportunidades de progresión en sus carreras. La carencia de concursos adecuados impide a muchos docentes asegurar su titularización, un aspecto crucial para la seguridad y el desarrollo profesional.

El sacrificio personal fue un tema recurrente en la asamblea. “El trabajo docente es también esencial para el desarrollo de nuestra provincia. Para que se den una idea, 42 horas en secundario o el doble turno implica la renuncia a parte de la vida de cualquier colega. Ese montón de horas trabajadas no se refleja luego en el salario”, explicaron, destacando la desproporción entre el esfuerzo invertido y la compensación recibida.

La asamblea concluyó con la determinación de continuar la lucha. Los docentes acordaron volver a reunirse el próximo 29 de junio en la plaza central de Saladas para seguir exponiendo las demandas que tiene la educación en Corrientes. Con la esperanza de que sus voces sean finalmente escuchadas, los maestros y profesores de Saladas se comprometieron a mantener la presión y seguir trabajando por una educación digna y justa.