Crisis en el oficialismo municipal: tensiones, votos divididos y una reelección en jaque

En la una sesión marcada por divisiones internas, el oficialismo municipal evidenció fisuras al tratar un controvertido bono navideño para concejales. La gestión de Noel Gómez enfrenta un cierre de año complicado, con fracturas en su espacio político y un viceintendente que ya proyecta su candidatura para 2025.

El oficialismo municipal vivió una de sus jornadas más tensas en la última sesión del Honorable Concejo Deliberante. El debate giró en torno a una resolución que buscaba aprobar un bono navideño de $80.000 para los concejales, dividido en dos cuotas: $40.000 en diciembre y otros $40.000 en enero. El proyecto, impulsado por los concejales Luis Alvarenga, Facundo Rojas y Cinda Godoy, integrantes del bloque Eco+Vamos Corrientes, dejó al descubierto profundas divisiones internas al no contar con el apoyo unánime de su espacio.

En una votación que dejó en evidencia la crisis que atraviesa el oficialismo, sus pares Moneta, y Almirón decidieron votar en contra del proyecto, mientras que Vallejos se abstuvo, lo que derivó en un tenso cruce de palabras entre Alvarenga y Moneta, ambos representantes del mismo espacio político. La imagen de unidad quedó relegada, mientras que desde el recinto se destacó la postura sólida y sin fisuras del bloque justicialista, que se mantuvo alineado en su posicionamiento.

El episodio no quedó exento de polémicas, ya que desde el concejo se cuestionó la actitud de Moneta, quien, pese a su voto negativo, no renunció al cobro del bono, dando lugar al popular “me opongo, pero lo cobro igual”. Este “circo”, como lo definieron algunos legisladores, marca el agravamiento de las tensiones en el oficialismo municipal y pone en jaque la autoridad del intendente Noel Gómez.

El trasfondo de esta crisis apunta directamente a la carrera electoral de 2025. Gómez busca su reelección, pero su viceintendente, Federico Billordo, ya lanzó su candidatura al Ejecutivo, alineado con el sector liderado por Ricardo Colombi. Este escenario preelectoral agudiza las fracturas dentro del espacio Eco+Vamos Corrientes, que cierra el año legislativo debilitado, con la pérdida de la mayoría en el recinto y con tres bloques bien diferenciados: Alvarenga, Rojas y Godoy por un lado; Moneta, Vallejos y Almirón por otro; y un justicialismo que observa desde afuera, fortalecido ante el panorama de fragmentación oficialista.

La gestión de Gómez enfrenta un desafío mayor: no solo resolver las internas de su espacio, sino también recuperar la confianza perdida en un año que, para el oficialismo municipal, termina con más sombras que luces.