Con una vigilia cargada de emoción y patriotismo, la comunidad rindió tributo al héroe saladeño que entregó su vida por la libertad de la patria.
En la víspera del aniversario del Combate de San Lorenzo, el municipio de Pago de los Deseos realizó un sentido homenaje al Sargento Juan Bautista Cabral, recordando su valentía y legado en la historia argentina. Como es tradición, el acto tuvo lugar el 2 de febrero en la Plaza General José Francisco de San Martín, evitando la superposición con la conmemoración que se realiza el 3 de febrero en Saladas, su tierra natal.
El evento fue encabezado por la intendenta Sintia Magaldi, quien destacó la importancia de recordar y honrar a Cabral como un ejemplo de entrega y sacrificio. La acompañaron el intendente de Saladas, Lic. Noel Gómez, concejales, representantes de instituciones educativas y civiles, excombatientes de Malvinas, bomberos, fuerzas policiales y miembros del Regimiento de Granaderos a Caballo, cuerpo en el que Cabral sirvió con honor.
El homenaje comenzó con el ingreso de las banderas de ceremonia, seguido por la colocación de una ofrenda floral al pie del busto del Sargento Cabral. Luego, se realizó una invocación religiosa y se escucharon emotivas palabras alusivas por parte de las autoridades presentes.
La intendenta Magaldi expresó ante los medios su beneplácito por la presencia de las autoridades invitadas y destacó la vigencia del ejemplo de Cabral en la actualidad: “Hoy más que nunca necesitamos el compromiso y el valor de hombres como Cabral, que pusieron la patria por encima de todo. Su entrega debe inspirarnos a trabajar por el bien común, con unión y coraje”.
El acto culminó con un gran festival musical, en el que artistas locales rindieron homenaje al héroe saladeño con música y danzas folclóricas, reforzando el sentido de identidad y patriotismo en la comunidad.
Cabral, un legado eterno
Juan Bautista Cabral, nacido en Saladas, Corrientes, es recordado por su heroico gesto en el Combate de San Lorenzo el 3 de febrero de 1813. Durante la batalla, el entonces granadero salvó la vida del General José de San Martín, permitiéndole continuar con la gesta libertadora. Sus últimas palabras, según la tradición histórica, fueron: “Muero contento, hemos batido al enemigo”.
Así, Pago de los Deseos renovó su compromiso con la historia y la memoria de Cabral, manteniendo viva la llama de su sacrificio y valentía para las futuras generaciones.