Alejandra Ojeda: "Estamos viendo el principio del fin de la gestión

La ex Directora de la Mujer afirmó que fue desvinculada tras manifestar su intención de ser pre candidata a intendente. Cuestionó la gestión de Noel Gómez y adelantó sus propuestas para 2025.

En una reciente entrevista en Radio Urbana 106.9, Alejandra Ojeda, ex Directora de la Mujer de la Municipalidad de Saladas, expuso los motivos de su despido y criticó duramente la gestión del intendente Noel Gómez. Según Ojeda, su desvinculación fue consecuencia directa de haber expresado su deseo de postularse como candidata a intendente por el partido Encuentro Liberal.

"Estoy tranquila, pero al principio me dolió mucho. Sin embargo, esto es una vuelta de página", aseguró Ojeda. La ex funcionaria indicó que no hubo una disputa electoral, sino que su despido respondió a una decisión unilateral de Gómez. "Le comuniqué mis intenciones al intendente y le propuse trabajar juntos, pero su respuesta fue que me mantuviera al margen", reveló. Pese a su intento de diálogo, el 5 de marzo recibió la notificación de su despido firmada por el jefe comunal y el secretario de Gobierno, Nicolás Guidobono.

Ojeda también denunció irregularidades en la gestión de la municipalidad y afirmó que algunos de sus proyectos fueron presentados sin reconocimiento de su autoría. "Siempre trabajé con recursos propios, gestioné ayuda para la gente y lo hice sin esperar nada a cambio", señaló.

Además, cuestionó la falta de equidad de género dentro del gabinete municipal: "Hoy el equipo de gobierno está compuesto exclusivamente por hombres. Me pregunto si mi despido fue por ser mujer o por pensar diferente".

Respecto a su futuro político, Ojeda aseguró que continuará con su proyecto de cara a las elecciones de 2025, enfocándose en las necesidades de la comunidad. "No se trata de una disputa personal, sino de generar un plan de gobierno basado en la realidad de los vecinos", afirmó. Entre sus propuestas mencionó la planificación territorial de la ciudad, mejoras en infraestructura y mayor transparencia en la administración de los recursos públicos.

"El ciudadano debe ser el verdadero protagonista. No podemos seguir permitiendo que se tomen decisiones de espaldas a la gente", sentenció.

Finalmente, Ojeda llamó a la reflexión y destacó que la política debe centrarse en el bien común: "El vecino es quien tiene que decidir. No se puede condicionar a los empleados municipales a que aplaudan o callen. La democracia se basa en la libertad de expresión y elección".