La indignación crece en Saladas ante la falta de respuestas del intendente Noel Gómez y su gestión sobre el paradero de la imagen histórica de San José, la misma que debía haber sido restituida a la parroquia en marzo de 2023. Tres años después, la comunidad sigue esperando y, lejos de obtener información clara, solo ha recibido el silencio oficial.
Cristina “Titicha” Insaurralde, sobrina de Margarita de Jesús Insaurralde Pisarello, quien donó la imagen al Archivo General de la Provincia, manifestó públicamente su decepción y malestar a través de sus redes sociales. En su publicación, Insaurralde expresó sentirse “estafada en su buena fe”, al igual que toda la comunidad saladeña que aún espera la restitución de la imagen fundacional de San José.
“Emotiva la celebración religiosa del Día de San José. Una verdadera lástima es que no hayan traído la imagen primera de nuestro Santo Patrono. Como parte interesada y habiendo manifestado mi adhesión a las autoridades municipales, solicito al señor Noel Gómez y Matías González me informen dónde se encuentra la imagen que supuestamente iban a restituir el 19 de marzo de 2023. No lo hicieron. Se esperó en 2024, tampoco. Hoy, en 2025, expectativa inútil. Ya son tres las fiestas patronales que se espera y quedamos decepcionados.”
Las palabras de Cristina Insaurralde no solo reflejan su frustración personal, sino también la de muchos fieles que han visto cómo las promesas de la gestión municipal quedaron en la nada. La imagen de San José no ha sido restituida, y la falta de explicaciones por parte de las autoridades refuerza la sensación de engaño y desinterés por parte del gobierno local.
Un compromiso incumplido
En febrero de 2023, Insaurralde había enviado una nota formal al entonces director del Archivo General de la Provincia, Dr. Jorge Enrique Deniri, expresando su apoyo a las gestiones que supuestamente realizaba el municipio para el regreso de la imagen. En ese documento, manifestaba su alegría ante la posibilidad de que la imagen retornara a la parroquia, un símbolo de gran valor histórico y religioso para la comunidad.
Sin embargo, a pesar de aquel compromiso y las promesas del intendente y su equipo, la imagen sigue sin aparecer.
La historia de la imagen perdida
Según Insaurralde, la imagen de San José data del año 1735, cuando Saladas aún era conocida como San José de las Lagunas Saladas. Para que la localidad fuera elevada a la categoría de Villa, se necesitaba una iglesia y un santo patrono. Fue entonces que un antepasado suyo, Juan de Insaurralde, donó la imagen de San José.
Con el paso de los siglos, la imagen fue custodiada por la Iglesia local y posteriormente por la familia Insaurralde, hasta que en 2003 Margarita de Jesús Insaurralde Pisarello decidió donarla al Museo Cabral de Melo y Alpoín para su conservación. En aquella ceremonia, incluso estuvo presente el Arzobispo de Corrientes, Monseñor Castagna.
Ahora, la comunidad se pregunta: ¿Dónde está la imagen?
El silencio de la gestión municipal
A pesar de la insistencia de Insaurralde y otros ciudadanos, el municipio no ha dado ninguna respuesta concreta sobre el paradero de la imagen ni sobre las gestiones que supuestamente se realizaron para su restitución.
Cristina Insaurralde deja claro en su mensaje que ella, como tantos otros fieles, colaboró desinteresadamente cuando las autoridades lo solicitaron, pero hoy se siente defraudada:
“Con todo gusto colaboré en forma inmediata cuando me solicitaron. De igual manera, soy merecedora de que me informen lo solicitado en forma inmediata, ya que me siento estafada en mi buena fe ante mi pueblo, que debe ser respetado tanto como yo, por mis años y trayectoria.”
El pedido de respuestas sigue en pie, pero la gestión de Noel Gómez permanece en silencio. La comunidad de Saladas, mientras tanto, sigue esperando justicia y verdad sobre una imagen que no solo representa la fe de un pueblo, sino también su identidad histórica.