En una entrevista exclusiva con Radio Urbana 106.9, el senador nacional y candidato a gobernador, Carlos Mauricio "Camau" Espínola, analizó la situación política y económica de Corrientes, destacó la necesidad de modernizar el modelo productivo y enfatizó su visión de una provincia autónoma y pujante. Además, habló sobre su relación con el gobierno nacional y la construcción de alianzas políticas.
El senador nacional y ex intendente de la capital correntina, Carlos Mauricio "Camau" Espínola, reafirmó su candidatura a gobernador y delineó su visión sobre el futuro de la provincia. En diálogo con Radio Urbana 106.9, Espínola subrayó que su gestión como intendente se caracterizó por el dinamismo y la innovación, y aseguró que el mismo modelo puede replicarse a nivel provincial.
"Siempre tuve el sueño de transformar Corrientes en una provincia con desarrollo y crecimiento. Cuando fui intendente, hicimos obras que nadie imaginaba posibles, y lo mismo quiero para toda la provincia. Tenemos que generar inversiones y dejar de depender de la coparticipación nacional", afirmó.
"Camau" hizo hincapié en la necesidad de diversificar la matriz productiva. "Corrientes es una provincia ganadera, arrocera y forestal, pero debemos repensar el uso de nuestros recursos. Tenemos ríos, podemos generar energía, desarrollar la tecnología y fomentar la industrialización del sector forestal con valor agregado", detalló.
Respecto a su relación con el gobierno nacional, Espínola aseguró que mantiene un vínculo fluido y que busca aprovechar las oportunidades que la nueva gestión puede ofrecer a la provincia. "Tenemos que comprender el nuevo escenario político y adaptarnos. Si las provincias no crecen y siguen dependiendo de la nación, seremos un obstáculo para el desarrollo del país", advirtió.
Consultado sobre el sistema político local y la dinámica de alianzas, Espínola se mostró crítico con el modelo tradicional. "Hace 24 años que gobiernan los mismos y siguen pensando en cómo sostenerse en el poder. Yo no vengo a sostenerme en el poder, vengo a construir una provincia con oportunidades para todos", sostuvo.
En esa línea, planteó la necesidad de reestructurar el Estado para optimizar su funcionamiento y garantizar mejores salarios a docentes, médicos y fuerzas de seguridad. "Hoy el Estado provincial está estructurado para la política, no para la gente. Hay que cambiar eso, pagar sueldos dignos y generar empleo genuino mediante inversiones privadas", argumentó.
Sobre su relación con distintos actores políticos, aseguró que mantiene un diálogo abierto y constructivo. "Tengo buena relación con todos, pero lo importante no es una persona o un partido, sino el proyecto que queremos para Corrientes", indicó.
En relación a las críticas recibidas por su alejamiento de Unión por la Patria, "Camau" respondió con firmeza: "Me cansé de un sistema político estructurado que está alejado de la realidad de la gente. Mi compromiso es con Corrientes, no con una estructura partidaria".
Finalmente, reafirmó su candidatura y su compromiso con el cambio. "Yo ya soy candidato a gobernador, nunca me bajé. No se trata de un deseo personal, sino de transformar Corrientes. Los jóvenes necesitan oportunidades, y ese es el futuro que quiero construir", concluyó.